¡IMPORTANTE!

Nuestra comunidad se mantiene con anuncios publicitarios, por favor cambia de navegador.

Refresh Page

¿Estás emprendiendo?

Únete a nuestro grupo de emprendedoras y crea tu propia tienda online totalmente gratis.

Más información

Síguenos en las redes sociales y participa de premios sorpresa exclusivos para las integrantes de nuestra comunidad.

Más información
Mujeres Luz: ¡Sí se puede emprender con el Arte!

Mujeres Luz: ¡Sí se puede emprender con el Arte!

Estefanía Champa creadora de Mandalamente

1.- ¿Cuéntanos sobre ti y como te encontraste con el arte?

Soy Estefanía Champa Morales, tengo 37 años soy psicóloga educacional, actualmente vivo con mi novio y tengo 2 gatitas: Mantra y Charada. Trabajo para la Universidad Católica desde hace 5 años, me dedico a atender las áreas de bienestar emocional, integral y adaptación a la vida universitaria. Esos son los temas que como psicóloga he desarrollado y actualmente tengo un emprendimiento llamado Mandalamente.

Creo que el arte está en mi vida desde niña, siempre me atrajo mucho todo el arte en realidad.

De niña estudié un poco de música, algunos instrumentos y me gustaba bailar. En la adolescencia creo que si me alejé un poco de esas actividades pero cuando termine el colegio, busqué seguir relacionándome con el arte, y pertenecí a un grupo de teatro. Ahí fue donde conocí como se vinculaba la psicología con el arte, es ahí donde me animo conocer más sobre esa carrera y a estudiarla posteriormente.

Tiempo después estudié formalmente teatro, fotografía y luego llegó a mi vida la pintura junto con las mándalas. He Explorado un poco de varias artes a lo largo de mi vida y ha estado presente casi siempre.

“El arte es mi canal de expresión, es un espacio donde me siento libre, libre de explorar, libre demostrar lo que siento; es un espacio donde me encuentro conmigo misma”.

Estefanía Champa creadora de Mandalamente

2.- ¿Qué es para ti el arte y como cambió tu vida?

Siento que es un espacio que me ha permitido mirarme primero para poder mirar a los demás, eso es para mí el arte, es el encuentro conmigo misma, un espacio y momento donde puedo ser yo.

El arte ha cambiado mi vida, me ha permitido lograr una mejor conexión conmigo misma, me ha permitido conocerme, mirar mis emociones sin juzgarlas y valorarlas entendiendo que mientras más sintamos, más humanos podemos ser, creo que es un aprendizaje muy importante que me deja el arte.

 El arte también me ha permitido perder algunas inseguridades, con el arte siempre estamos mostrando nuestro trabajo, lo que vamos creando y ese acto de mostrar, te ayuda a confiar más en ti, a exponerte de alguna forma. A saber que eres vulnerable pero que eso no te hace débil, por otro lado también siento que me ha ayudado a ser más empática, a mirar a los demás con mayor comprensión, más libre de prejuicios,

Me ha ayudado también a establecer metas, y avanzar hacia esas metas buscando que cada día pueda ser mejor que yo misma, sin tanta comparación.

Son cosas que agradezco muchísimo y que siento que el arte me ha dado, no sería yo misma si es que el arte no hubiera estado a lo largo de mi vida, no sería quien soy ahora.

3.- ¿Cómo nació Mandalamente?

Mandalamente nació oficialmente en febrero del 2021.  

Nació en respuesta al gusto enorme que yo siempre tuve por las mándalas y que siempre me llevó a admirarlas. Me encantaba ver mandarlas, tener cuadernos para colorear.

Pero nunca pensé que eso podía llevarme al hecho de crear mandalas, diseñarlas y mucho menos; que a partir de ello llegaría a crear mi emprendimiento.


A lo largo del 2020 cuándo nos encontramos en el contexto de pandemia, empecé a conectarme más con las redes sociales en especial con Instagram, pude explorar y encontrar muchas cuentas de artistas en mandála, sobre todo de Brasil que fueron las primeras que conocí, me impactaron totalmente; fue como conocer un mundo nuevo. 
Es ahí donde nace la idea de no solo observar las mandalas, sino también de diseñarlas crearlas y porque no, llevar esto a un emprendimiento, entonces no me tarde en tomar la decisión. Ante esta curiosidad Mi mamá que también hace arte, me ayudó a encontrar un curso de puntillismo para crear espejos, una ves que termine el curso, dije vamos a averiguar que se necesita para poder comenzar con esto y empecé en febrero de 2021, así nació Mandalamente. Poco a poco comenzaron a salir algunos pedidos y empecé a creer en el proyecto, hay muchas cosas que quisiera que mandalamente pudiera comenzar a generar pero me siento muy contenta con lo que este año ha empezado a generar.

4.- ¿Tuviste alguna dificultad al emprender, cuál fue y cómo la superaste?

Sí, algunas dificultades, creo que como a toda emprendedora. Lo que más me cuesta es que yo no me dedico solo a mi emprendimiento, tengo un trabajo a tiempo completo que es emocionalmente muy demandante, entonces me puede costar mucho encontrar el tiempo y la energía que deseo para poder dedicarle al emprendimiento. 

Hay semanas en donde si me siento con mucha energía y vitalidad para pintar mucho, pero hay semanas en donde me siento un poco más agotada, y me cuesta poder darle tiempo a pintar. Entonces siento que eso es lo que no me permite mantener un ritmo constante en mandalamente. Que es algo que quisiera tener y espero lograr. 

Otra dificultad es que las redes se me hacen un poco difícil porque quizá no soy muy tecnológica, y bueno ya que las redes son una ventana para mostrar tu trabajo y emprendimiento; encontré esa dificultad que poco a poco voy superando. También manejar lo económico, ir tomando decisiones de cómo, cuando y cuanto invertir en los proyectos también es una dificultad porque son decisiones qué hay que ir pensando y tomando poco a poco. Para mí es muy importante ir paso a paso, porque en el proceso vamos aprendiendo y esas decisiones se van tomando cada vez mejor.

5.- Cuéntanos un poco sobre tu proceso creativo, ¿cómo realizas el proceso de cada pieza?

Yo considero que si bien el proceso creativo o la creación tiene mucha magia y misticismo. Creo que el crear es un proceso muy humano, está lleno de emociones, contratiempos, bloqueos, el proceso creativo es vulnerable a ser difícil de sobrellevar. Particularmente no me considero alguien que fluya al momento de crear; siento que a veces me cuesta, me gusta mucho el resultado que obtengo porque siento qué hay mucho esfuerzo en lo que hago. Le pongo mucha atención, entusiasmo, ideas, buena energía, pienso mucho en la persona para la que estoy pintando y en tratar de descifrar toda la información que me da para que la pieza quede a su gusto.  

Mi proceso tiene que ver con una serie de pasos y de secuencias en las que estoy muy involucrada y trató de alguna forma de involucrar a la persona para la que pinto, por la información que me da, por responder a las necesidades que me pide, saber donde va a colocar la pieza; porque pienso mucho también en el espacio donde va a tener su pieza y en lograr que mirarla sea un momento bonito, de bienestar y de placer. Eso es para mi el proceso de crear, cada proceso es distinto porque cada pieza es especial, es única, voy a buscar siempre responder a las necesidades de esa persona, a esas ideas que la llevaron a pedirme una pieza ya sea grande o pequeña.

6.- ¿Qué piezas ofreces y cuáles son los pasos para realizar un pedido? 

Ofrezco cuadros, porta inciensos, dijes y llaveros. 

Los cuadros puedes ser en pueden ser formato circular o en un formato cuadrado, actualmente trabajo con medidas específicas pero la persona puede realizar el pedido en las medidas que desee.

En el formato circular las medidas disponibles son: 50cm y 30cm de diámetro; en el formato cuadrado la medida de 40X40cm.

Portainciensos de 15 cm de diámetro, estos productos tienen un acabado de resina para protegerlo del calor.

Dijes en MDF 4cm de diámetro y llaveros de 5.5cm de diametro

La persona me indica a que producto quiere y los colores con los que quiere que trabaje y otra 4 colores de referencia y si prefiere dorado o el plateado, también tengo en cuenta los colores que no le gusta para tenerlo en cuenta durante el proceso.

Los diseños son únicos e irrepetibles, aunque pueden tener referencias trato de crear algo único.

Próximamente incluiré un cuestionario previo para conocer lo que los clientes desean y de esa manera también lograr aligerar los procesos. 

7.- ¿Dónde encontramos tu arte?

Me encuentran en Facebook como: Mandalamente, arte y bienestar y en Instagram como: mandalamente_

Aún no tenemos un punto de venta, pero me encantaría poder participar este año en una feria y dar un paso más con mi emprendimiento.

Por el momento me encuentran en redes, respondo los mensajes personalmente.

8. Deja un mensaje para inspirar a otras mujeres.

Impulsarlas a que puedan responder a esa necesidad que a veces tenemos sin ser escuchada, si esa necesidad es un emprendimiento, láncense a hacerlo. 

Es como todo en la vida, a veces es difícil, pero no hay nada como sentirnos satisfechas con lo que estamos haciendo, a veces no todo lo que hacemos en nuestra vida nos da satisfacción, pero si podemos encontrar algunas cosas que nos den alegria, sueños, ilusiones y satisfacción.

Una de las cosas que el arte me ha enseñado es a buscar siempre mi bienestar, a darme cuenta que mi salud mental y bienestar emocional es muy importante, siempre yo busco hacer cosas que me nutran que me ayuden a cultivar más habilidades, más emociones agradables. No todo en la vida es bonito o agradable y satisfactorio, pero si aprendemos a escucharnos es más sencillo poder tener estos espacios en los que nos sentimos más a gusto, plenos, completas sea este un Emprendimiento, o un espacio cualquiera, de repente el hecho de practicar arte no para emprender sino como un espacio para uno misma, aprender algo nuevo o para socializar. en muchos espacios podemos encontrar bienestar y la idea es que podemos conocernos para saber cuáles son esos espacios para nosotras particularmente que nos ayuden a eso y que no olvidemos que nuestro bienestar y salud emocional son una prioridad. 
 

Agradezco a Estefanía por compartir un poco de su amor por el arte en este espacio, el camino no es fácil, pero se aprende y se valora cada paso. Estefanía está emprendiendo con algo que ama hacer, ¡tú también puedes! Deja que tu corazón sea tu brújula y si te guía hacia el arte. ¡Adelante!

Como consumidores podemos apoyar adquirir piezas o creaciones de artistas locales o emprendedor@s, desde nuestra comunidad Buen Dato Entre Mujeres estaremos impulsando y difundiendo el trabajo de nuestras integrantes. ¡Cómprale a una emprendedora!

¡IMPORTANTE!

Nuestra comunidad se mantiene con anuncios publicitarios, por favor, desactiva tu bloqueador de anuncios.

Refresh Page

Este contenido está protegido por copy