¡IMPORTANTE!

Nuestra comunidad se mantiene con anuncios publicitarios, por favor cambia de navegador.

Refresh Page

¿Estás emprendiendo?

Únete a nuestro grupo de emprendedoras y crea tu propia tienda online totalmente gratis.

Más información

Únete a nuestra comunidad en WhatsApp.

Ir a la comunidad

¿Qué es el contacto piel con piel al nacer y cuáles son sus beneficios?

Publicado el: 13 abril 2021

Última actualización: 13 mayo 2024

Ese primer abrazo con tu nuevo bebé es un momento mágico, pero ¿sabías que también es un momento importante para tu salud y la de tu recién nacido? Hay muchas investigaciones que respaldan los beneficios del contacto piel a piel inmediatamente después del nacimiento y más allá, se dice que tiene un impacto positivo en el vínculo entre padres e hijos, la lactancia materna y la salud del bebé. Entonces, ¿Qué es exactamente piel con piel y por qué es importante?

¿Qué es el contacto piel con piel al nacer?

El contacto piel con piel es cuando se coloca a un bebé desnudo boca abajo sobre el pecho desnudo de la madre (o el padre). Cuando esto se hace inmediatamente después de que nace el bebé, se dice que hay muchos beneficios tanto para la madre como para el bebé.

El pecho desnudo de mamá es el lugar perfecto para que un nuevo bebé se recupere del estrés de nacer. Es un lugar cálido, reconfortante y pacífico para comenzar la vida en el mundo exterior, a menos que sea necesaria una intervención médica inmediata, la mayoría de los bebés deben poder descansar sobre el pecho de su madre durante al menos una hora después de su nacimiento.

¿Cuáles son los beneficios del contacto piel a piel?

  • Calma y relaja a la madre y al bebé
  • Regula la frecuencia cardíaca y la respiración del bebé
  • Estimula la digestión
  • Regula la temperatura del bebé
  • Permite la colonización de la piel del bebé con bacterias beneficiosas para la madre, proporcionando así protección contra infecciones
  • Estimula la conducta alimentaria
  • Estimula la liberación de hormonas para apoyar la lactancia y la maternidad

El contacto piel a piel ayuda a los bebés prematuros a ser más estables, mantener su temperatura, combatir infecciones, crecer,  desarrollarse mejor y recibir el alta del hospital antes. Esto también se conoce como «cuidado canguro».

Considera incluir el contacto piel con piel en tu plan de parto

El contacto piel a piel no siempre es una rutina, por lo que si el contacto piel con piel es importante para ti, debes conversar con tu proveedor de atención médica y hacer saber tus intenciones.

Es una buena idea incluir tu deseo de piel con piel al elegir tu plan de parto. Si tu bebé está sano y no requiere intervención médica, entonces deberían poder tener contacto piel con piel durante al menos una hora después del nacimiento. Pesar y vestir al bebé no debe tener prioridad.