¡IMPORTANTE!

Nuestra comunidad se mantiene con anuncios publicitarios, por favor cambia de navegador.

Refresh Page

¿Estás emprendiendo?

Únete a nuestro grupo de emprendedoras y crea tu propia tienda online totalmente gratis.

Más información

Únete a nuestra comunidad en WhatsApp.

Ir a la comunidad

¿Se puede tener un parto humanizado en Perú?

Publicado el: 2 enero 2022

Última actualización: 16 enero 2023

¿Sabes que es tu derecho tener un parto humanizado en Perú? ¡Hoy te contamos todo!

La bendición de ser madre y el camino que recorrerás junto a tu bebé y a tu familia, es solo el inicio de este gran viaje.

Pasan de 37 a 41 semanas aproximadamente para que puedas conocer a esa personita que acoges dentro de ti y a quien cuidas con tanto amor. Es por eso que desde tu embarazo debes conocer que tienes derecho a que el nacimiento de tu bebé se realice con todo respeto, teniendo en cuenta tu opinión sobre cada etapa de la labor de parto.

El parto humanizado en Perú se impulsa desde el año 2015, el primer lugar en aplicar esto fue en La Maternidad de Lima o Instituto Nacional Materno Perinatal seguido después por otras entidades de salud.

¿Qué es tener un parto humanizado en Perú?

Un parto humanizado es un nacimiento respetuoso, el que una mujer tiene libertad de elección, acceso a información precisa, donde su opinión es escuchada y respetada. Se centra en la mujer y, como tal, respeta el derecho humano de la mujer a elegir dónde y cómo tener a su bebé.

La mujer llega tal vez, con cierta inquietud, pero sin miedo ni pavor porque ya está informada; después pasa a confiar, disfrutar y al final; recordar ese día con calidez y orgullo.


Un parto humanizado no tiene que ser ‘natural’ o ‘libre de medicina’, simplemente tiene que ser informado, lleno de positividad y en oposición al miedo.

El parto humanizado en Perú tardó mucho, pero ya se practica. Durante la pandemia se retiró la opción de parto con acompañante en algunos establecimientos debido al control de aforo en la sala de parto. Pero todo lo demás y sobre todo, elegir tu tipo de parto, es tu derecho y debes estar informada para que puedas hacerlo respetar.

Parto humanizado en Perú

¿Dónde tener un parto humanizado en Perú?

Puedes dar a luz en el hospital, clínica o en casa, puedes tener una cesárea humanizada y positiva, un parto vertical o un parto en el agua o un parto en casa respetuoso. Se trata de abordar el nacimiento de manera realista, tener opciones para elegir y sentirte empoderada para que esta experiencia sea lo más cómoda para ti y para tu bebé.

1. Parto humanizado en un hospital nacional de Perú

En caso de que desees atenderte en un hospital nacional debes ubicar cerca a tu domicilio los que tengan la categoría de Materno – infantil:

2. Parto humanizado en EsSalud Perú

Te dejamos el acceso al directorio de redes: Redes de Essalud a nivel nacional

3. Parto humanizado en clínicas de Lima

Si buscas clínicas para dar a luz en Lima, te dejamos la lista aquí y para continuar leyendo más información valiosa, visita nuestra sección maternidad.

Te invitamos a estar en contacto y a contarnos sobre tus dudas visitando nuestra cuenta de Instagram para compartir experiencias, sentimientos, conocimientos y sabiduría.